Curso 2018-2019
Actividad 1: Taller de análisis del lenguaje publicitario en spots de televisión y en anuncios en prensa
Fecha de realización: 27/09/2018
Departamento: Organización de Empresas y CIM
Área de conocimiento: Comercialización e Investigación de Mercados
Profesor Responsable: Dra. Dña. Blanca García Gómez
Descripción: El objetivo de este taller será analizar varios spots publicitarios del medio prensa y de televisión al objeto de conocer las herramientas que emplean las empresas para llamar la atención de los consumidores: olor, color, música, protagonistas, etc. Como complemento, en el aula se aplicarán las herramientas identificadas al diseño de un spot por grupos.
Actividad 2: La economía y el cine I
Fecha de realización: 11/10/2018
Departamento: Organización de Empresas y CIM
Área de conocimiento: Organización de Empresas
Profesor Responsable: Dña. Marta Martínez García
Descripción: El objetivo de este taller, junto con otra sesión, será explicar conceptos básicos de economía y de empresa a partir del visionado de una película cuidadosamente seleccionada de entre aquellas que entrañan una interesante lectura económica que permita entablar un debate entre estudiantes y profesora del que se extraigan conclusiones que contribuyan al aprendizaje de una forma diferente y motivadora.
Actividad 3: La economía y el cine II
Fecha de realización: 25/10/2018
Departamento: Organización de Empresas y CIM
Área de conocimiento: Organización de Empresas
Profesor Responsable: Dña. Marta Martínez García
Descripción: Segunda sesión centrada en el análisis de conceptos básicos de economía y de empresa a partir del visionado de una película.
Actividad 4: Taller de creatividad I
Fecha de realización: 8/11/2018
Departamento: Parque Científico de la Universidad de Valladolid
Profesor Responsable: Susana Gómez ortega
Descripción: El taller se centrará en las estrategias que sustentan la imaginación, la creatividad y la innovación; abordará los recursos que fomentan la actitud creativa en las personas y aplicará las técnicas de creatividad específicas para el emprendimiento individual y colectivo. También, facilitará el desarrollo de capacidades personales centrándose en potenciar el pensamiento positivo, la inspiración y el afán de superación.
Actividad 4: Taller de creatividad II
Fecha de realización: 22/11/2018
Departamento: Parque Científico de la Universidad de Valladolid
Profesor Responsable: Susana Gómez ortega
Descripción: Segunda sesión centrada en la aplicación de las técnicas de creatividad específicas para el emprendimiento individual y colectivo y en el desarrollo de capacidades personales centrándose en potenciar el pensamiento positivo, la inspiración y el afán de superación.
Actividad 5: La política económica como disciplina de debate I
Fecha de realización: 13/12/2018
Departamento: Economía Aplicada
Área de conocimiento: Economía Aplicada
Profesor Responsable: Dr. D. Pablo De Frutos Madrazo
Descripción: El objetivo de la actividad es desarrollar el espíritu crítico entre los alumnos sobre temas de actualidad económica, relacionados con las medidas de política económica puestas en marcha por los distintos niveles de la Administración. Así, al final de las sesiones el alumno tendrá que ser capaz de emitir juicios de valor normativos sobre los instrumentos de la política económica más comunes.
Para ello se propone una dinámica de trabajo basada en la organización de debates estructurados sobre temas de economía, actuales y polémicos, previamente seleccionados. Los alumnos deberán documentarse previamente a las sesiones de debate para posteriormente argumentar de forma ordenada y moderada las posiciones defendidas asignadas de manera preliminar. Se establecen tres sesiones para desarrollar la metodología de trabajo propuesta.
En esta primera sesión el objetivo será explicar los objetivos, seleccionar los temas de debate, formar los grupos, delimitar las estrategias de documentación, explicar las normas de funcionamiento de las sesiones de debate, etc.
Actividad 6: La política económica como disciplina de debate II
Fecha de realización: 10/01/2019
Departamento: Economía Aplicada
Área de conocimiento: Economía Aplicada
Profesor Responsable: Dr. D. Pablo De Frutos Madrazo
Descripción: Segundo taller práctico de debate.
Actividad 7: La política económica como disciplina de debate III
Fecha de realización: 24/01/2019
Departamento: Economía Aplicada
Área de conocimiento: Economía Aplicada
Profesor Responsable: Dr. D. Pablo De Frutos Madrazo
Descripción: Tercer taller práctico de debate.
Actividad 8: Búsqueda y tratamiento de la información y documentación
Fecha de realización: 7/02/2019
Departamento: Biblioteca UVa
Profesor Responsable: D.ª Carmen Sánchez Martínez
Descripción: Taller centrado en la búsqueda en bases de datos y consulta de documentación online.
Actividad 9: Iniciación a la elaboración de infografías
Fecha de realización: 21/02/2019
Departamento: Organización de Empresas y CIM
Área de conocimiento: Comercialización e Investigación de Mercados
Profesor Responsable: Dra. Dña. Blanca García Gómez
Descripción: La sesión tiene por objetivo iniciar a los estudiantes en el mundo de la imagen como recurso para la transmisión de información. Comenzaremos por la delimitación del contenido a transmitir, la selección de iconos e imágenes con las que poder transmitir, pasando por el manejo de ciertos programas gráficos que ayudan a su elaboración como Piktochart. Se trata de que los estudiantes puedan diseñar una imagen con un contenido social, consensuado entre estudiantes y profesores, de modo que aprovechando el día conmemorativo de dicha causa social se organice una exposición con los trabajos de los alumnos.
Actividad 10: Análisis de técnicas promocionales. Visita al centro comercial Camaretas
Fecha de realización: 7/03/2019
Departamento: Organización de Empresas y CIM
Área de conocimiento: Comercialización e Investigación de Mercados
Profesor Responsable: Dra. Dña. Blanca García Gómez
Descripción: La actividad consiste en una visita a un centro comercial con el objetivo de analizar “in situ” las acciones a desarrollar por una empresa para tratar de incentivar las ventas. La observación de la ubicación del establecimiento, la colocación de los productos, la luz, el sonido, etc serán los aspectos concretos a tratar en la explicación. En este caso la visita será a las instalaciones del Centro Comercial Camaretas y a varios de sus establecimientos. La visita en fechas próximas a la Navidad permitirá observar muchas técnicas de animación que forman parte del merchandising.
Actividad 11: Iniciación al análisis contable
Fecha de realización: 21/03/2019
Departamento: Economía Financiera y Contabilidad
Área de conocimiento: Contabilidad
Profesor Responsable: Dr. D. José Luis Ruiz Zapatero
Descripción: El taller pretende acercar al estudiante a la contabilidad empresarial. Se darán a conocer aspectos como la utilidad de la contabilidad, su operativa básica así como los documentos y libros de cuentas elementales a llevar por la empresa.
Actividad 12: Taller sobre investigación cuantitativa I
Fecha de realización: 04/04/2019
Departamento: Matemática Aplicada
Área de conocimiento: Matemática Aplicada
Profesor Responsable: Dra. Dña. Noelia Garijo Millán
Descripción: Con una base de datos pequeña se pretende dedicar dos sesiones al diseño de un cuestionario, a la posterior recogida de datos entre los alumnos, a la tabulación de los mismos y a su análisis a través del programa SPSS. Se trata de un taller muy útil de cara a la realización del trabajo de investigación del segundo curso de Bachillerato.
Actividad 13: Taller sobre investigación cuantitativa II
Fecha de realización: 25/04/2019
Departamento: Matemática Aplicada
Área de conocimiento: Matemática Aplicada
Profesor Responsable: Dra. Dña. Noelia Garijo Millán
Descripción: Segunda sesión centrada en la práctica del estudiante.
Actividad 14: Taller de neuromarketing
Fecha de realización: 9/05/2019
Departamento: Organización de Empresas y CIM
Área de conocimiento: Comercialización e Investigación de Mercados
Profesor Responsable: Dra. Dña. Blanca García Gómez
Descripción: Taller práctico destinado a acercar a los estudiantes a las técnicas de marketing sensorial que emplean las empresas.
Actividad 15: Iniciación al mercado secundario
Fecha de realización: 23/05/2019
Departamento: Personal especializado Caja Rural de Soria
Profesor Responsable: D. Javier García Arribas
Descripción: El taller pretende acercar al estudiante al mundo de la bolsa. En dos sesiones se pretende introducir al alumno en el conocimiento de la Bolsa y los mercados financieros desde un punto de vista elemental y práctico. Se darán a conocer los diversos mercados secundarios oficiales, analizando y valorando los diferentes activos que cotizan en estos mercados: renta variable y renta fija. Se iniciará al alumno en el uso de las herramientas necesarias para la toma de decisiones de inversión. El objetivo es que el estudiante conozca la operativa inversora a nivel particular.
Actividad 16: Los intermedios financieros
Fecha de realización: 06/06/2019
Departamento: Organización de Empresas y CIM
Área de conocimiento: Comercialización e Investigación de Mercados
Profesor Responsable: Dra. Dña. Blanca García Gómez
Descripción: Dado que las entidades financieras son protagonistas indiscutibles en la economía, consideramos que desplazar al grupo de estudiantes junto con el profesor responsable a las instalaciones de un intermediario financiero es la mejor forma de que sepan qué son y para qué trabajan. Una visita en la que se pasará por los diferentes departamentos al objeto de conocer qué es el dinero y cómo se le da curso.