Curso 2018-2019
Actividades Complementarias de Formación
Seminario 1: Diseño y estructuración de un proyecto de investigación
Fecha: 28 de septiembre de 2018
Hora: 14:00 – 15:00 horas Aula: Aula Informática I3
Profesorado responsable: Dra. Susana Álvarez Álvarez
Descripción: El objetivo de este seminario es aprender a diseñar y estructurar un proyecto de investigación, prestando especial atención al plan de trabajo que es necesario seguir para llevar a cabo una investigación desde una perspectiva académica. Se analizará con detalle la estructura del proyecto, con el fin de delimitar las partes que lo han de integrar.
Seminario 2: Claves para la redacción de un proyecto de investigación
Fecha: 26 de octubre de 2018
Hora: 12:30 – 15:00 horas Aula: Aula Informática I3
Profesorado responsable: Dra. Susana Álvarez Álvarez
Descripción: Este seminario tiene como meta aprender a redactar un proyecto de investigación (cómo definir los objetivos, la hipótesis de partida, cómo plantear la fundamentación teórica, etc.). Una vez establecida la estructura del proyecto, resulta necesario centrar nuestra atención en las particularidades de la redacción científica de este tipo de documentos, tanto desde una perspectiva lingüística como desde una perspectiva formal (estilo académico, citas, referencias bibliográficas, etc.).
Seminario 3: Búsqueda de recursos documentales para la elaboración de un proyecto de investigación I
Seminario 4: Búsqueda de recursos documentales para la elaboración de un proyecto de investigación II
Fechas: 9 de noviembre de 2018 (seminario 1) y 23 de noviembre de 2018 (seminario 2)
Hora: 12:30 – 15:00 horas Aula: Aula Informática I3
Profesorado responsable: D.ª Carmen Sánchez Martínez (Directora de la Biblioteca del Campus Duques de Soria).
Descripción: Estos seminarios, de carácter teórico-práctico, tienen como finalidad dotar a los estudiantes de las herramientas necesarias para llevar a cabo el proceso de documentación previo al diseño de un proyecto de investigación. Su objetivo principal es desarrollar en los discentes la capacidad de localizar, seleccionar, evaluar y usar la información disponible con eficacia de acuerdo a sus necesidades. Se abordarán aspectos vinculados al análisis de las necesidades de información, a la búsqueda de recursos (estrategias de búsqueda, fuentes de información, evaluación de la información, etc.), a la comunicación de la información (citas bibliográficas y referencias), así como al uso ético y legal de la información.
Proyectos de Investigación
1: “Bike races in and around Soria: A comparison and review of mountain bike races in the province of Soria”
Alumno: Gonzalo Lorrio Muñoz y Mario Lahuerta Sanz
Tutor UVa: Susana Álvarez Álvarez
Departamento: Lengua Española (Área de Traducción e Interpretación; unidad docente: inglés)
Tutor IES: Conchi Rodríguez y José María Estepa
2: “British Council education in Soria”
Alumno: Roberta Natalia Chis, Ariadna Herrero Bahamonde, Eva Domínguez Sacristán y Esther Gonzalo Dulce
Tutor UVa: Susana Álvarez Álvarez
Departamento: Lengua Española (Área de Traducción e Interpretación; unidad docente: inglés)
Tutor IES: Rubén Varillas
3: “Sport and its contribution to a healthy lifestyle”
Alumno: Laura Arancón García
Tutor UVa: Susana Álvarez Álvarez
Departamento: Lengua Española (Área de Traducción e Interpretación; unidad docente: inglés)
Tutor IES: Isabel Monge
4: “Autism in education”
Alumno: Elena Villar Álvaro
Tutor UVa: Purificación Fernández Nistal
Departamento: Lengua Española (Área de Traducción e Interpretación; unidad docente: inglés)
Tutor IES: Jesús Moreno
5: “School Vegetable Gardens: a new programme for educational improvement”
Alumno: Iván Ortega Ortega
Tutor UVa: Purificación Fernández Nistal
Departamento: Lengua Española (Área de Traducción e Interpretación; unidad docente: inglés)
Tutor IES: Inma Castro
6: “Social networks and their effect on human relationships”
Alumno: Carmen López Salas y María López Ruiz
Tutor UVa: Verónica Arnáiz Uzquiza
Departamento: Lengua Española (Área de Traducción e Interpretación; unidad docente: inglés)
Tutor IES: Candy Scobling
7: “Sleeplessness and how it affects the student population”
Alumno: Inés Delso Martínez, Lydia Casado Calvo y Jorge Figueroa Vallecillo
Tutor UVa: Verónica Arnáiz Uzquiza
Departamento: Lengua Española (Área de Traducción e Interpretación; unidad docente: inglés)
Tutor IES: Alba Moreno
8: “Happiness in childhood: How happy are children in Soria?”
Alumno: Eva Nieto Corchón y Victoria Nely Vera Muñoz
Tutor UVa: María Teresa Ortego Antón
Departamento: Lengua Española (Área de Traducción e Interpretación; unidad docente: inglés)
Tutor IES: Sonia Leira
9: “The Education of women during the Franco dictatorship”
Alumno: Beatríz Díez Larred
Tutor UVa: María Teresa Ortego Antón
Departamento: Lengua Española (Área de Traducción e Interpretación; unidad docente: inglés)
Tutor IES: Laura Regueiro